El castellano y el inglés tienen mucho en común, y cuando dos idiomas tienen tanto en común los estudiantes principiantes tienden a pensar que se puede traducir todo lo que uno quiere decir directamente del idioma nativo al idioma nuevo. Pero eso muchas veces produce errores.

Aquí tenemos 5 errores comunes de gramática que cometen los principiantes al empezar a estudiar y hablar el inglés.

1- Omitir los pronombres de sustantivo

En castellano, la persona que toma la acción casi siempre queda claro por la conjugación del verbo. Por ejemplo, si dices “voy a la universidad,” la forma del verbo ir nos indica que el que va a la universidad soy yo.

Pero en el inglés, si dices “go to university” no sabemos quién va a la universidad. Siempre hay que usar el pronombre. Habría que decir “I go to university.” Casi todos los principiantes saben esta norma del ingles, pero muchos se olvidan de usar el pronombre a la hora de hablar. Recuerda que sin pronombre de sustantivo la frase no tiene ningún sentido.

2- Poner el sustantivo y el adjetivo al revés

 En castellano cuando describimos a algo o a alguien, decimos primero el sustantivo y después el adjetivo.

Por ejemplo: «Conozco a un chico alto

Pero en inglés, tenemos que ponerlos al revés: «I know a tall boy» (Conozco a un alto chico). Al principio suena raro, pero pronto te acostumbrarás!

3- Confundir los pronombres de objecto

 En la tercera persona (tanto singular como plural), el castellano usa un pronombre de objecto: Su

Su puede usarse con él, ella, ellos, y ellas: «Su amiga» puede significar la amiga de ella, de él, de ellos o de ellas.

El inglés, en cambio, usa tres formas diferentes: His, her, y their. (His friend, her friend, their friend).

¡Ánimo!

Aunque estas palabras son fáciles de confundir, el inglés también tiene otras cosas muy sencillas. Por ejemplo, mientras que el castellano tiene cuatro artículos definidos (el, la, los, y las) el inglés solamente tiene uno: The.

4- Usar artículos con sustantivos abstractos

Los sustantivos abstractos definen conceptos, no objetos.

Por ejemplo, el amor, la amistad, y la niñez. Hay que recordar que en inglés no se utiliza el artículo con esta clase de sustantivo. Se dice Love is blind (amor es ciego). Nunca se dice The love is blind (el amor es ciego.)

5- No estructurar bien las preguntas

Cuando hablamos en castellano, lo único que tenemos que cambiar para convertir una frase afirmativa en pregunta es la entonación.

Te gustan las fresas. –> ¿Te gustan las fresas?

Con levantar un poquito la voz al final de la frase, ya tenemos una pregunta! Pero no es así con el inglés.

You like strawberries. –> Do you like strawberries?

Como habéis visto, para hacer una pregunta en inglés, hay que meter un verbo auxiliar. En el ejemplo arriba ese auxiliar es el do.

 Otro ejemplo: You are working. –> Are you working?

En preguntas que utilizan el verbo to be, tenemos que cambiar el orden de las palabras en la frase.

Resumiendo…

Estos ejemplos son errores que suelen cometer los principiantes, pero pueden ocurrirte en otros niveles también. Durante este mes, intenta fijarte en tu inglés hablado, para ver cuales de estos errores cometes. Darse cuenta de nuestros errores es en primer paso para empezar a evitarlos.

Suerte!

¿Sabes de otros errores que cometen los principiantes? ¡Coméntalos abajo!


Aimee Enders es nativa de EE.UU. y tiene un Máster Oficial en Lingüística Aplicada de la Universidad de Barcelona. Trabaja como profesora de inglés desde el 2007. Ha vivido en Sevilla, Buenos Aires, Ciudad Ho Chi Minh, y Barcelona. Puedes seguirla en Twitter or leer más en su blog TEFL Adventures.

× Escríbenos por Whatsapp